bruxismo - Clínica Dental De la EncinaDe la Encina

¿QUÉ ES?

El bruxismo es una parafunción mandibular persistente que consiste en el frotamiento y rechinamiento dentario sin propósito funcional, produciendo el desgaste de las piezas. Sus principales desencadenantes son psicológicos con repercusiones en dientes y otros tejidos bucales.

SÍNTOMAS DE BRUXISMO

Las consecuencias del bruxismo pueden incluir desgaste dentario, sensibilidad excesiva de los dientes al quedar la dentina descubierto (debido al desgaste), desequilibrios importantes en la articulación témporo mandibular (ATM), problemas para deglutir, movilidad dental y pérdida del diente.

El comportamiento bruxópata supone una hiperactividad de los músculosde la masticación, que puede conducir a la hipertensión de los músculos de la nuca y el cuello.

La consecuencia más inmediata de todo ello es el dolor facial e incluso problemas en las cervicales y en la espalda. Otras manifestaciones derivadas son vértigos, mareos y alucinaciones acústicas.

TRATAMIENTOS

El bruxismo es un hábito involuntario, y como tal debemos hablar de tratamientos que minimicen las consecuencias.

Detectado a tiempo el problema hay que tratar al paciente mediante la colocación de una férula de descarga que se utilizará durante la noche y en algunos casos durante el día. Si el paciente presenta dolores persistentes y fuertes se pueden prescribir relajantes musculares y fármacos para controlar la ansiedad.